jueves, 10 de julio de 2008

Papa Juan Pablo II y el trabajo


El Papa Juan Pablo II, respetaba los diferentes trabajos que existieran, con tal ellos fuera asumidos con dignidad y respeto, y donde los trabajadores sean respetado por los empleadores o jefes, ademas de que "el trabajo constituye una forma de expresion y auto satisfaccion importante como seres unicos que somos" (cita tomada de http://www.archindy.org/archbishop/column/2006/02-10/archbishop-sp.htm).

Durante mucho tiempo el trato que los trabajadores recibian por los empleadores fue rechazada por el Papa, y escribio acerca de esto, de ahi viene la creacion de los derechos de los trabajadores, los seguros, la creacion de sindicatos y que ellos tuvieran un salario justo por el trabajo que realizaban. Ademas hacia mucho hincapie en el hecho de esto fuera respetado, donde los trabajadores no se vieran obligados a tomar un trabajo fuerte sin tener grandes ganancias, esto perjudicaba el trabajo que tenia que hacer y moralmente lo debilitaba.

EL Papa León XIII escribio sobre el derecho para tener libres los domingos, esto colaboraba con la Iglesia catolica, ya que este es el dia de encuentro con Dios en el templo y también ellos disfrutaban del descanso y de un dia en familia. El Papa Juan Pablo II basandose en las enciclicas escritas por el Papa León XIII sobreo el trabajo afirmo que "un sistema socialista es condenado al fracaso", por eso proponia que la mejor forma de gobernar una empresa era de forma libre.

"En esta época los avances tecnológicos, resulta saludable observar los principios morales enunciados por dos grandes papas de la era moderna. Los cambios sociales y el desarrollo pueden ser positivos. Sin embargo, no deben lograrse a costa de negar el bien y la dignidad de la persona humana." (tomado de http://www.archindy.org/archbishop/column/2006/02-10/archbishop-sp.htm)

No hay comentarios: